EL IES LAS LAGUNAS EN LA XVIII SEMANA DE LA CIENCIA DE MADRID
Dentro de las numerosas actividades que se han ofrecido durante la Semana de la Ciencia de 2018 en Madrid, ha destacado el itinerario didáctico titulado "La conservación del Patrimonio Cultural: la gran pregunta" realizado en el Museo Naval de Madrid el lunes 12 de noviembre.
Esta actividad, organizada conjuntamente entre el grupo de investigación Cultura Material y Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC, el Museo Naval de Madrid y la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid, ha tenido por finalidad mostrar a los ciudadanos diferentes aspectos que afectan a la conservación de los bienes culturales y materiales, así como las técnicas más novedosas que se emplean cuando requieren una intervención.
En la edición de este año, una veintena de estudiantes de 1º y 2º de bachillerato del IES Las Lagunas, coordinados por el profesor de Historia del Arte José Luis Arcos y el profesor de Física y Química Fernando de Prada, colaboraron con la organización ejerciendo de monitores, junto a los especialistas en conservación y restauración, de los participantes en el itinerario didáctico dedicado a mostrar la importancia de la Ciencia en la conservación y restauración de los bienes del Patrimonio Cultural, para lo que recibieron formación directa tanto en el instituto como en el propio Museo Naval de Madrid.
El grupo de Historia del Arte de 2º de bachillerato introdujo al público asistente en los diferentes aspectos de la conservación de bienes culturales y materiales del museo en el marco de la exposición temporal Asia y el Museo Naval. A continuación, y distribuidos en varios grupos, los estudiantes de Física y Química de 1º de Bachillerato, realizaron cuatro talleres en los que expusieron diversas técnicas de análisis y estrategias innovadoras que realizan los especialistas para conservar y restaurar los bienes culturales y materiales que alberga el museo. El trabajo realizado por nuestros alumnos fue impecable y recibió las felicitaciones tanto de los participantes en el itinerario como de los profesionales del CSIC, Museo Naval y Universidad de Valladolid que se encargaron de su formación en esta actividad junto a sus profesores.
El trabajo realizado por nuestros alumnos fue impecable y recibió las felicitaciones tanto de los participantes en el itinerario como de los profesionales del CSIC, Museo Naval y Universidad de Valladolid que se encargaron de su formación en esta actividad junto a sus profesores.
Carrera solidaria 'La vuelta al cole'
El próximo viernes día 26 tendrá lugar una carrera solidaria en la que participarán los alumnos y profesores del IES Las Lagunas. El dinero recaudado se destinará a la lucha contra la leucemia infantil. Más que nunca lo importante será participar.
Participación en el certamen Atenea
El pasado 6 de abril de 2018 alumnos de 2º C de Bachillerato de Humanidades participaron en la Prueba Atenea organizada por la Sociedad de Estudios Clásicos de Madrid. La prueba consistía en la traducción de un texto griego y la respuesta a una serie de preguntas de carácter lingüístico y cultural.
Andrea García Llagas y Vanessa Herrero López han obtenido la calificación de bien y Lucas Soto y Naima Oyahya la calificación de sobresaliente.
Les felicitamos por su valentía para presentarse por primera vez en el centro a un examen externo y por su buen trabajo. ¡Enhorabuena!
Segunda edición de la Feria de la Ciencia en Las Lagunas
Os ofrecemos un estupendo reportaje visual de la última feria de la ciencia que tuvo lugar en nuestro instituto, elaborado por Mónica Úbeda y los compañeros de 3ºA.
Premios Rinconete y Cortadillo
AQUÍ TENÉIS EL LISTADO DE GANADORES EN EL CONCURSO LITERARIO RINCONETE Y CORTADILLO CURSO 2017-18
1º Y 2º DE ESO
POESÍA
PRIMER PREMIO: Paloma Núñez Vázquez (2ºA) La nube
SEGUNDO PREMIO: Julia Pacheco Molina (2º A) Tú eres la razón
MICRORRELATO
PRIMER PREMIO: Miriam Castuera Maroto (2ºF) Mujer guerrera
SEGUNDO PREMIO: Darlyn Aghar Tarifa (1ºD) Mil noches se marchitan
RELATO
Desierto.
3º Y 4º DE ESO
POESÍA
PRIMER PREMIO: Isabel Martínez Caballero (3º A) Carpe diem para una adolescente
SEGUNDO PREMIO: Aya Jazouli Akrouh (4ºA) Un mundo, dos caras
MICRORRELATO
PRIMER PREMIO: Aya Jazouli Akrouh (4ºA) Ciega rutina
SEGUNDO PREMIO: Mónica Úbeda Rodríguez de Tembleque (3º A) El amor más importante
RELATO
PRIMER PREMIO: Jimena Silla Zapatero (4ºA) 100 primaveras
SEGUNDO PREMIO: Carmen Soledad Manzanares López (4º C)
1º y 2º DE BACHILLERATO
POESÍA
PRIMER PREMIO: Lidia Pérez Muñoz (B2ºD) Te fuiste
MICRORRELATO
PRIMER PREMIO: Timea Corina Simion (B2ºD) Amor
SEGUNDO PREMIO: Andrea Bravo Serrano B1ºA Azul
ARTÍCULO DE OPINIÓN.
Desierto.